Pollo Frito Estilo Kentucky 

Nuestras freidoras te permitirán cocinar grandes cantidades de pollo al mismo tiempo, ahorrándote tiempo y esfuerzo. , ¡nuestra maquinaria hará que el pollo frito Kentucky sea más fácil y delicioso que nunca! ¿No es para chuparse los dedos? ¡Conviértete en un maestro del pollo frito hoy mismo!

El pollo estilo Kentucky es una de las opciones más populares en el mundo de la comida rápida. Su sabor único y crujiente ha conquistado paladares alrededor del mundo, convirtiéndolo en un plato icónico. Para poder preparar este delicioso pollo, es necesario contar con la maquinaria adecuada. Una freidora de alta capacidad, una marinadora para impregnar el pollo con sabores intensos, y otros equipos especializados son indispensables en el proceso de elaboración. En este artículo, te mostraremos paso a paso cómo preparar el pollo estilo Kentucky, desde la preparación y marinado hasta la fritura y presentación del plato final. ¡Prepárate para descubrir los secretos de esta receta tan apreciada!



1-Introducción al pollo estilo Kentucky y su popularidad

El pollo estilo Kentucky, también conocido como pollo frito estilo sureño, es una deliciosa preparación culinaria que se ha ganado un lugar destacado en la gastronomía internacional. Su popularidad se debe en gran medida a su sabor único y a la textura crujiente de su empanizado. Esta receta, originaria de Estados Unidos, ha trascendido fronteras y se ha convertido en un plato icónico en muchos países. El secreto de su éxito radica en la combinación perfecta de especias y en el proceso de fritura que logra un pollo jugoso por dentro y crujiente por fuera.

El pollo estilo Kentucky ha sido objeto de múltiples imitaciones y versiones caseras a lo largo de los años, pero la verdadera receta original se mantiene en secreto. Fue en 1930 cuando el Coronel Harland Sanders, fundador de Kentucky Fried Chicken (KFC), desarrolló la receta secreta que le dio fama mundial. A partir de ese momento, el pollo estilo Kentucky se convirtió en el plato estrella de esta cadena de restaurantes y se popularizó rápidamente en todo el mundo.

La combinación de sabores y texturas del pollo estilo Kentucky lo convierte en una opción irresistible para los amantes de la comida rápida. La mezcla de especias utilizada en el empanizado le otorga un sabor único y característico, con un toque picante y ligeramente dulce. Además, la técnica de marinado previo al empanizado asegura que el pollo esté jugoso y lleno de sabor en cada bocado.

La popularidad del pollo estilo Kentucky no se limita solo a los restaurantes de comida rápida. Cada vez son más las personas que se aventuran a prepararlo en casa, buscando recrear ese sabor tan especial. Para lograrlo, es necesario contar con la maquinaria adecuada y seguir paso a paso el proceso de elaboración. En los siguientes apartados, te mostraremos detalladamente los pasos para hacer pollo estilo Kentucky y cómo seleccionar la maquinaria necesaria para obtener los mejores resultados.

2-La maquinaria necesaria para hacer pollo estilo Kentucky: freidora, marinadora, y más

Para poder preparar el pollo estilo Kentucky de manera adecuada, es imprescindible contar con la maquinaria necesaria. Aunque se puede hacer una versión casera sin utilizar equipos especializados, para obtener el auténtico sabor y textura crujiente del pollo estilo Kentucky, se recomienda utilizar ciertos utensilios y maquinaria específica.

En primer lugar, una freidora de alta capacidad es esencial. Esta debe ser capaz de mantener una temperatura constante y adecuada para lograr un empanizado crujiente y un pollo jugoso por dentro. También es importante que la freidora tenga una canasta lo suficientemente grande para poder freír varias piezas de pollo a la vez.

Otro equipo necesario es una marinadora. Esta máquina se encarga de impregnar el pollo con los sabores de las especias y marinadas utilizadas en la receta. La marinadora permite que el pollo se adobe de manera uniforme, garantizando un sabor intenso en cada bocado.

Además de la freidora y la marinadora, otros utensilios y maquinaria recomendada incluyen una batidora o mezcladora para preparar la masa y las especias, así como una balanza para medir las cantidades exactas de los ingredientes. También es útil contar con una mesa de trabajo amplia y bien equipada, con espacio suficiente para empanizar el pollo de manera eficiente.

Si bien la maquinaria específica puede resultar costosa, es importante destacar que existen opciones más económicas y accesibles para aquellos que deseen hacer el pollo estilo Kentucky en casa. Por ejemplo, una freidora de aire puede ser una alternativa más saludable y económica a la freidora tradicional, ya que utiliza menos aceite para obtener resultados similares. Asimismo, una marinadora casera puede ser improvisada utilizando bolsas herméticas o recipientes de vidrio.

En resumen, la maquinaria necesaria para hacer pollo estilo Kentucky incluye una freidora de alta capacidad, una marinadora, una batidora o mezcladora, una balanza y una mesa de trabajo adecuada. Sin embargo, es importante recordar que se pueden encontrar alternativas más económicas y caseras para aquellos que deseen disfrutar de este delicioso plato sin invertir en equipos especializados.

3-Paso 1: Preparación del pollo y marinado

Una vez que se cuenta con la maquinaria necesaria, es momento de comenzar con la preparación del pollo estilo Kentucky. El primer paso consiste en seleccionar las piezas de pollo adecuadas. Generalmente se utilizan muslos y pechugas, ya que son partes jugosas y tiernas. Es importante limpiar y secar bien el pollo antes de comenzar con el proceso de marinado.

El marinado es una etapa crucial en la preparación del pollo estilo Kentucky, ya que es lo que le dará ese sabor característico. Para ello, se utilizan una combinación de especias y condimentos, que pueden variar según la receta utilizada. Algunos ingredientes comunes incluyen sal, pimienta, ajo en polvo, cebolla en polvo, paprika, tomillo y orégano. Estas especias se mezclan en un recipiente y se esparcen generosamente sobre el pollo, asegurándose de cubrirlo completamente. Es recomendable dejar marinar el pollo en la nevera durante al menos 4 horas, aunque se obtienen mejores resultados si se deja marinar durante toda la noche.

Durante el proceso de marinado, es importante que el pollo esté en contacto directo con los sabores de las especias. Para lograrlo, se recomienda utilizar una bolsa de plástico hermética o un recipiente de vidrio con tapa. Esto permite que el pollo se impregne de manera uniforme y evita que los sabores se escapen.

Una vez que el pollo ha marinado el tiempo necesario, se retira del recipiente y se sacude ligeramente para eliminar el exceso de especias. Es importante que el pollo esté seco antes de proceder con el siguiente paso, ya que esto ayudará a que el empanizado se adhiera correctamente.

En resumen, el primer paso en la preparación del pollo estilo Kentucky es seleccionar las piezas de pollo adecuadas y limpiarlas. Luego, se prepara la marinada con una combinación de especias y se impregna el pollo con esta mezcla. El pollo se deja marinar durante varias horas o toda la noche, para que adquiera el sabor deseado. Una vez marinado, se retira el exceso de especias y se prepara para el siguiente paso: la preparación de la masa y especias.

4-Paso 2: Preparación de la masa y especias



Una vez que el pollo ha marinado y está listo para ser empanizado, es momento de preparar la masa y especias necesarias para lograr el auténtico sabor del pollo estilo Kentucky. Para ello, se necesita una mezcla de harina y especias que le darán ese toque crujiente y sabroso al empanizado.

En un recipiente amplio, se mezcla harina de trigo con una variedad de especias y condimentos. Algunos ingredientes comunes utilizados en la mezcla de especias incluyen sal, pimienta, ajo en polvo, cebolla en polvo, paprika, tomillo, orégano y comino. Estas especias se combinan con la harina y se mezclan bien para asegurar que estén distribuidas de manera uniforme.

Es importante destacar que la cantidad de especias utilizada puede variar según el gusto personal. Algunas personas prefieren un empanizado más suave, mientras que otras prefieren un sabor más intenso y picante. Es recomendable probar la mezcla de especias antes de utilizarla, ajustando las cantidades según el gusto individual.

Una vez que la mezcla de especias está lista, se procede a preparar la masa para empanizar el pollo. Para ello, se puede utilizar una mezcla de harina y agua, o incluso utilizar una cerveza fría para obtener un empanizado más ligero y crujiente. La masa debe tener una consistencia espesa, pero lo suficientemente líquida como para que el pollo se adhiera bien.

Es importante que el pollo esté bien seco antes de sumergirlo en la masa, ya que esto ayudará a que la mezcla se adhiera de manera uniforme. Se sumerge cada pieza de pollo en la masa, asegurándose de cubrirla completamente. Luego, se retira el exceso de masa y se procede a la siguiente etapa: el proceso de empanizado.

En resumen, el paso de preparación de la masa y especias consiste en mezclar harina con una variedad de especias y condimentos para obtener la mezcla adecuada. Esta mezcla se combina con agua o cerveza para formar una masa espesa, en la cual se sumerge el pollo antes de empanizarlo. Es importante asegurarse de que el pollo esté seco antes de sumergirlo en la masa y retirar el exceso antes de proceder al empanizado. El siguiente paso es el proceso de empanizado del pollo estilo Kentucky.

5-Paso 3: Proceso de empanizado del pollo



Una vez que el pollo ha sido marinado y la masa ha sido preparada, es momento de proceder al proceso de empanizado. Este paso es fundamental para lograr el característico exterior crujiente del pollo estilo Kentucky.

Para comenzar, se retira una pieza de pollo marinado de la mezcla y se sacude ligeramente para eliminar el exceso de masa. A continuación, se coloca el pollo en la mezcla de especias y harina, asegurándose de cubrirlo completamente. Es importante presionar ligeramente la mezcla sobre el pollo para que se adhiera de manera uniforme.

Una vez que el pollo está completamente empanizado, se coloca en una bandeja o plato aparte y se repite el proceso con las demás piezas. Es recomendable dejar reposar el pollo empanizado durante unos minutos para que la masa se adhiera mejor y se asienten los sabores de las especias.

Durante el proceso de empanizado, es importante tener en cuenta algunos consejos para obtener un resultado óptimo. Es recomendable utilizar una mano para sumergir el pollo en la masa y la otra para esparcir la mezcla de especias, de esta manera se evita que la masa se vuelva pegajosa. Además, es importante no presionar demasiado la masa sobre el pollo, ya que esto puede hacer que el empanizado se vuelva pesado y denso.

Una vez que todas las piezas de pollo están empanizadas, se recomienda dejar reposar el pollo en la nevera durante al menos 30 minutos antes de proceder a la siguiente etapa. Esto ayuda a que la masa se adhiera mejor y evita que se desprenda durante el proceso de fritura.

En resumen, el proceso de empanizado del pollo estilo Kentucky consiste en sumergir cada pieza de pollo marinado en la mezcla de especias y harina, asegurándose de cubrirla completamente. Es importante presionar ligeramente la mezcla sobre el pollo para que se adhiera de manera uniforme. Una vez empanizado, se recomienda dejar reposar el pollo antes de proceder a la siguiente etapa: la fritura.

6-Paso 4: Fritura del pollo estilo Kentucky



El paso final en la elaboración del pollo estilo Kentucky es la fritura, que es lo que le proporcionará ese exterior dorado y crujiente tan característico. Para comenzar, se calienta el aceite en la freidora a una temperatura de alrededor de 180°C. Es importante asegurarse de que el aceite esté lo suficientemente caliente para que el pollo se cocine de manera rápida y uniforme, pero sin llegar a quemarse.

Una vez que el aceite ha alcanzado la temperatura adecuada, se procede a añadir cuidadosamente las piezas de pollo empanizado. Es recomendable freír el pollo en lotes, evitando sobrecargar la freidora para asegurar una cocción uniforme. El tiempo de fritura puede variar según el tamaño y grosor de las piezas de pollo, pero generalmente oscila entre 12 y 15 minutos.

Durante el proceso de fritura, es importante mantener un ojo vigilante sobre el pollo para evitar que se queme. Se recomienda voltear las piezas de pollo ocasionalmente para asegurar que se cocinen de manera uniforme por todos los lados. Además, es importante mantener la temperatura del aceite constante, ajustándola si es necesario, para obtener un empanizado dorado y crujiente.

Una vez que el pollo está dorado y crujiente, se retira de la freidora y se coloca sobre una rejilla o papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Es recomendable dejar reposar el pollo durante unos minutos antes de servirlo, para que se enfríe ligeramente y los sabores se asienten.

En resumen, el paso de fritura del pollo estilo Kentucky consiste en calentar el aceite a la temperatura adecuada y freír las piezas de pollo empanizado en lotes, volteándolas ocasionalmente para asegurar una cocción uniforme. Una vez que el pollo está dorado y crujiente, se retira del aceite y se coloca sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. El pollo se deja reposar antes de servirlo, para que se enfríe ligeramente. El siguiente paso es la presentación y los acompañamientos para disfrutar del pollo estilo Kentucky.

7-Presentación y acompañamientos para disfrutar del pollo estilo Kentucky



Una vez que el pollo estilo Kentucky ha sido preparado y frito a la perfección, es momento de presentarlo de manera atractiva y acompañarlo con deliciosos acompañamientos para disfrutar al máximo de esta delicia culinaria.

Para la presentación, se puede colocar el pollo en un plato grande, resaltando su aspecto dorado y crujiente. Se puede decorar con algunas ramitas de perejil fresco o rodajas de limón para agregar un toque de color y frescura. Es importante servir el pollo caliente, para que se mantenga su sabor y textura.

En cuanto a los acompañamientos, hay una amplia variedad de opciones para complementar el pollo estilo Kentucky. Uno de los clásicos es el puré de papas, suave y cremoso, que contrasta perfectamente con el crujiente del pollo. También se pueden servir verduras al vapor o asadas, como zanahorias, brócoli o espárragos, para agregar frescura y equilibrar los sabores.

Además, una opción popular es el pan de maíz, que combina muy bien con el pollo frito. El pan de maíz puede ser dulce o salado, dependiendo del gusto personal. También se puede acompañar con una ensalada fresca, con lechuga, tomate, pepino y aderezo de preferencia.

No podemos olvidar los aderezos, que son un elemento clave para realzar el sabor del pollo estilo Kentucky. Algunas opciones populares incluyen salsa barbacoa, salsa picante, salsa de miel y mostaza, o incluso una salsa de rancho casera. Estos aderezos pueden ser servidos en recipientes separados para que cada persona pueda elegir su favorito.

En resumen, la presentación del pollo estilo Kentucky consiste en colocarlo en un plato atractivo, decorándolo con detalles frescos. Los acompañamientos pueden incluir puré de papas, verduras al vapor o asadas, pan de maíz, ensaladas y aderezos variados. Estos complementos realzan los sabores y texturas del pollo, permitiendo disfrutar al máximo de esta deliciosa preparación. El pollo estilo Kentucky es un plato que sin duda satisfará los paladares más exigentes.

En conclusión, el pollo estilo Kentucky es una receta icónica y popular en todo el mundo. Su proceso de elaboración requiere de maquinaria específica como una freidora y una marinadora, así como de una cuidadosa preparación del pollo y de la masa de especias. El empanizado y la fritura son pasos clave para lograr ese exterior crujiente y dorado que caracteriza a este plato. Una vez listo, el pollo estilo Kentucky puede ser presentado de manera atractiva y acompañado de una variedad de deliciosos complementos, como puré de papas, verduras al vapor, pan de maíz y aderezos variados. Este plato satisface tanto los gustos más exigentes como los paladares amantes de los sabores intensos y crujientes. Sin duda, el pollo estilo Kentucky es una opción deliciosa para disfrutar en cualquier ocasión, ya sea en un almuerzo familiar o en una reunión con amigos. Su combinación de sabores y texturas lo convierten en una elección irresistible para los amantes del pollo frito.
Diseñamos tu cocina industrial
Especialistas en Extracción Industrial
Financiacion hasta 84 meses maquinaria de hosteleria
Ayuda Técnica - Blog Expomaquinaria
Protecciones COVID
Te Llamamos

Déjanos un teléfono y te llamamos lo antes posible