Producto añadido correctamente a su Compra / Presupuesto
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su cesta.
Déjanos un teléfono y te llamamos lo antes posible
Motores monofasicos para campanas industriales, de 3/4 CV a 3 CV. con dos bobinados
Ventilador | Motor | Modelo |
*7/7 | 1500 rpm ¾ CV III | A |
*7/7 | 1500 rpm 1 CV III | B |
*9/9 | 1500 rpm 1,5 CV III | C |
*9/9 | 1500 rpm 2 CV III | D |
*9/9 | 1500 rpm 3 CV III | E |
*9/9 | 1500 rpm 4 CV III | F |
*9/9 | 1500 rpm 5,5 CV III | G |
*10/10 | 1500 rpm 7,5 CV III | H |
*10/10 | 1500 rpm 10 CV III | I |
*10/10 | 1500 rpm 12,5 CV III | J |
*10/10 | 1500 rpm 15 CV III | K |
Dentro de los motores de corriente alterna, nos encontramos la clasificación de los motores trifásicos, asíncronos y sincronos.
En relación con su tensión
Los motores de mayor tensión, de 500, 3000, 5000, 10000 y 15000 V son dedicados para grandes potencias y los consideramos como motores de alta tensión.
Los motores que admiten las conexiones estrella y triángulo, son alimentados por dos tensiones diferentes, 230 V y 400 V, siendo especificado en su placa de características.
, éstos motores cuando su utilidad es industrial suelen ser de 230 V y 400 V, para máquinas de pequeña y mediana potencia, siendo considerados de baja tensión. No sobrepasan los 600 KW a 1500 r.p.m.
Respecto a su frecuencia
Aunque la frecuencia de red tenga fluctuaciones, siempre que no superen el 1%, el motor rendirá perfectamente. Mayores fluctuaciones afectará directamente sobre el rendimiento de su potencia. De hecho, para variar la velocidad de esta clase de motores se manipula la frecuencia.
tenemos que decir que en Europa se utilizan los 50 Hz, mientras que en América se utilizan los 60 Hz.
Con respecto a la velocidad
los motores trifásico son construidos para velocidades determinadas que corresponden directamente con las polaridades del bobinado y la frecuencia de la red.
Respecto a la intensidad
• Norma IEC 60034 Potencia nominal y dimensiones conforme norma EN 50347
• Servicio continuo S1 con carga constante en un tiempo suficiente para alcanzar el equilibrio térmico
• Motores eléctricos fabricados conforme a la normativa europea actual y a las directivas comunitarias
• Grado de protección IP 55Clase de aislamiento F
• Sobretemperatura compatible con la clase B, a temperatura ambiente máxima de 40º C y altitud inferior a 1000 m s.n.m.
• Nivel de ruido inferior a 80 db (A) para 4 o más polos.
• Carcasa – aluminio
• Escudos – aluminio
• Caperuza – Metálica
• Ventilador – Plástico
• Caja de bornes - Aluminio
, el motor trifásico absorbe de la red la intensidad que necesita, dependiendo siempre de la fase en que se encuentre. Por ésta razón existen diferentes modos de arranques, para ahorrar energía y preservar el motor.
No hay que olvidar que los motores bifásicos y monofásicos, también son de corriente alterna.
Los motores trifásicos tienen ciertas características comunes: