Producto añadido correctamente a su Compra / Presupuesto
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su cesta.
Ancho: 700 mm.Fondo: 700 mm.Alto: 950 mm.Capacidad: 100 Litros.Potencia: 49,3 KW.
Ancho: 700 mm.Fondo: 700 mm.Alto: 950 mm.Capacidad: 100 Litros.Potencia: 49,3 KW.
Ancho: 800 mm.Fondo: 800 mm.Alto: 950 mm.Capacidad: 230 Litros.Potencia: 49,3 KW.
Ancho: 800 mm.Fondo: 800 mm.Alto: 950 mm.Capacidad: 230 Litros.Potencia: 49,3 KW.
Ancho: 700 mm.Fondo: 700 mm.Alto: 950 mm.Capacidad: 100 Litros.Potencia: 34,9 KW.
Ancho: 700 mm.Fondo: 700 mm.Alto: 950 mm.Capacidad: 100 Litros.Potencia: 34,9 KW.
Ancho: 700 mm. Fondo: 700 mm.Alto: 950 mm. Capacidad: 100 Litros.Potencia: 34,9 KW.
Ancho: 700 mm. Fondo: 700 mm.Alto: 950 mm. Capacidad: 100 Litros.Potencia: 34,9 KW.
Ancho: 800 mm.Fondo: 800 mm.Alto: 950 mm.Capacidad: 230 Litros.Potencia: 34,9 KW.
Ancho: 800 mm.Fondo: 800 mm.Alto: 950 mm.Capacidad: 230 Litros.Potencia: 34,9 KW.
Ancho: 800 mm.Fondo: 800 mm.Alto: 950 mm.Capacidad: 230 Litros.Potencia: 34,9 KW
Ancho: 800 mm.Fondo: 800 mm.Alto: 950 mm.Capacidad: 230 Litros.Potencia: 34,9 KW
Un cocedero de marisco, es ideal para aquellas marisquerías y restaurantes que trabajan con mariscos frescos. Representan no solo una solución económica, sino que además nos servirán para ganar bastante tiempo, tanto para cocción de mariscos, como el de verduras o pasta.
Se trata de grandes recipientes con resistencias interiores electricas o de gas, muy similares a los fogones de churros o al concepto de freidora, la diferencia es que estos cocedores se utilizan con agua en lugar de aceite. Ya que sirven para cocer limentos como piezas grandes de marisco , cantidades grandes de marisco pequeño o de concha, caracoles, pasta, etc.
Estos equipos están fabricados en acero inoxidable y cuentan con un quemador integrado que puede funcionar a gas, gasóleo, o incluso ser eléctrico.
Los cocederos son una gran olla con una cesta de acero inoxidable de fácil manejo y limpieza, que suelen contar con una perforación con el fin de evitar posibles desbordamientos.
Para elegir buenos mariscos es importante saber cuándo están frescos e incluso como ya mencionamos en que época comprarlos, pero algunas cosas que tomar en cuenta son:
- Debemos ser muy selectivos.
- Deben tener una textura suave y ser fresco, si tienen un olor a amoniaco significa que se ha echado a perder; y bajo ninguna circunstancia debe ingerirlos.
- Evite comprar mariscos en paquetes con escarcha o cristales de hielo, eso significa que fueron descongelados y vueltos a congelar.
- Evite adquirirlos si sus empaques se encuentran abiertos, aplastados en los bordes o rotos.
Dependiendo de la temporada se pueden adquirir diferentes tipos de mariscos, pero lo más aconsejable es comprarlos entre los meses de noviembre a marzo ya que el frio de esa época le brinda un mejor sabor a la carne y un mejor peso.
Para asegurarnos de mantener por más tiempo la frescura de nuestros mariscos es importante seguir estos consejos:
- Si planea consumir los mariscos en los próximos dos días desde su compra, puede conservarlos en la nevera.
- Si los consumirá después de dos días de su compra, es recomendable envolverlos en plástico bien ajustado y guardarlos en el congelador.
- Debe separar los mariscos crudos de otros alimentos que estén cocidos o listos para comer.
- Debemos lavarnos las manos con agua y jabón antes y después de manipular cualquier alimento que este crudo.
- Hay que lavar muy bien las tablas para cortar, platos, utensilios o cualquier superficie que haya entrado en contacto con los mariscos crudos.
Para cocinar marisco no hace falta ser un experto en las áreas culinarias, pero si es necesario conocer el tiempo que deben estar en el cocedor marisco para saber cuándo se encuentra en su punto. Ya que de su cocción dependerá si este alcanza su máximo sabor y textura que lo caracteriza.
- Los mariscos deben cocinarse a una temperatura interna de 60ºC.
- Los langostinos estarán listos cuando su carne se vuelva opaca y rosada.
- Las ostras, mejillones y almejas estarán en su punto cuando las conchas se abran durante su cocción, no debe comer las que no se abran.
- Las vieiras se vuelven opacas y su carne firme cuando están listas.
- El bogavante, la langosta y crustáceos similares estarán listos tras unos 20 mins. en el agua hirviendo del cocedor marisco